Es de las mejores formas que he visto de calentar la voz antes de un concierto. Sales cantando de casa y sigues con la canción por la calle hasta que llegues al sitio donde te está esperando todo el mundo, que evidente se quedan de una pieza; así te los ganas antes de empezar.
Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente - Wittgenstein
24 noviembre, 2009
12 noviembre, 2009
Pesca política
 
 03 noviembre, 2009
Like a rolling stone
 
 30 octubre, 2009
Me falta radio
 El dial en Plasencia es muy limitado. Te pones a buscar emisoras y te desesperas. Claro que hay, tampoco es que sea el reino del silencio pero pretender buscar algo nuevo se convierte en utopía.
El dial en Plasencia es muy limitado. Te pones a buscar emisoras y te desesperas. Claro que hay, tampoco es que sea el reino del silencio pero pretender buscar algo nuevo se convierte en utopía. 27 octubre, 2009
De cuando Enjuto se hizo piloto
 Dos pilotos de Northwest Airlines olvidaron aterrizar y volaron 240 kilómetros de más. Aseguraron que estaban utilizando sus ordenadores portátiles y perdieron la noción del tiempo. Qué grandes.
 Dos pilotos de Northwest Airlines olvidaron aterrizar y volaron 240 kilómetros de más. Aseguraron que estaban utilizando sus ordenadores portátiles y perdieron la noción del tiempo. Qué grandes. 12 octubre, 2009
Vavá
Curioso programa de Arturo Paniagua en Radio 3 sobre el fenómeno mashup a nivel internacional. No son simples mezclas de canciones sin más. Se utiliza la base musical de una canción para unirla a la capella de otra. El resultado es sorprendente aunque es cierto que algunas te dejan algo frío.
La primera utiliza dos estilos que, en principio, no tienen nada en común. La segunda es de las mejores que he escuchado. Juntar a Led Zeppelin y Black Sabbath parece fácil, pero coge dos canciones y mézclalas...no es tan sencillo, ¿a que no?
Supongo que algunos ya le estarán dando vueltas a la cabeza juntando posibles canciones de otros grupos. A mi también se me ocurren ideas pero me falta logística para ello. Se admiten sugerencias; para las mezclas y para la logística.
16 septiembre, 2009
Extremadura
 Hace dos meses y medio que llegué a Extremadura. Al tener, afortunadamente, dos meses de descanso, he tenido la sensación de eso mismo, de vacaciones. La incoporación ha sido paulatina de modo que no tengo la impresión de haber vuelto a la rutina ni nada parecido.
Hace dos meses y medio que llegué a Extremadura. Al tener, afortunadamente, dos meses de descanso, he tenido la sensación de eso mismo, de vacaciones. La incoporación ha sido paulatina de modo que no tengo la impresión de haber vuelto a la rutina ni nada parecido.29 junio, 2009
Adiós Madrid
Hay sensaciones que son muy, pero que muy díficiles de explicar. La que tengo ahora parece fácil. Siento pena por irme de Madrid. Pero la sensación va mucho más allá de todo eso. A la pena se une un repaso continuo de lo vivido en estos casi siete años y son tantas cosas que es como soñar; quieres recordarlo todo pero no puedes. Esa es la parte difícil.
No me apetece repasar ahora todo porque algo así requiere su tiempo y recordar casi siete años supondría escribir demasiado y aburrir a los lectores. Simplemente me voy a quedar con lo bueno y a agradecer a todos los que realmente me han hecho sentir bien en Madrid, que lo hayan conseguido.
Gracias a todos.
Gracias Madrid.
22 junio, 2009
Último viaje de vuelta
 Ayer me tragué el último viaje por la A-5 de vuelta a Madrid. El siguiente viaje que haga será sólo de ida. Cuando estás metido en el coche no te das cuenta, o casi, pero hay tantos momentos en que dices gilipollas, hijo de puta o suspiras cuando estás metieno cuarta para pararte a quinientos metros, que cansa. Me gusta llevar el coche, pero no así. No tengo prisa por llegar pero salir y desquiciarse es todo uno. Y eso que para paciencia, la mía.
Ayer me tragué el último viaje por la A-5 de vuelta a Madrid. El siguiente viaje que haga será sólo de ida. Cuando estás metido en el coche no te das cuenta, o casi, pero hay tantos momentos en que dices gilipollas, hijo de puta o suspiras cuando estás metieno cuarta para pararte a quinientos metros, que cansa. Me gusta llevar el coche, pero no así. No tengo prisa por llegar pero salir y desquiciarse es todo uno. Y eso que para paciencia, la mía.08 junio, 2009
¡¡¡ Toma ya !!!
Desde hace muchos años, esta canción me ha dado subidón. No sabría decir desde cuando pero lo cierto es que me apetece escucharla siempre que algo sale bien. Los cambios de ritmos, los gritos de Freddy Mercury, la guitarra de Bryan May o todo junto, vete tú a saber el motivo.
El maridodealabama dirá que me gusta por el gay que llevo dentro...es posible. Vientoviolento dirá que porque soy un macarra...posible también. El cuervoviejo dirá que vale, que muy bien, pero que si nos tomamos una caña. Lumatt dirá que le mola pero que queda pendiente una invitación.
En fin, que hace menos de un mes dejé de respirar, o casi, y hoy estoy...eso, que al fin estoy.
Y gracias a tod@s.
04 junio, 2009
Maestro de escuela
 Parece un chiste, pero sólo lo parece.
 Parece un chiste, pero sólo lo parece.30 mayo, 2009
Hoy hace un siglo
Esta música ya no se escucha en la radio. Alguna que otra vez en algún programa dedicado a los años cuarenta y cincuenta y en algún especial. Como uno que he escuchado hoy en el que el locutor llevaba sus propios discos de vinilo y se podía escuchar la orquesa de Benny Goodman con el carraspeo propio de los surcos. En Chicago, hace hoy un siglo, nació. Creo que merece la pena escucharlo porque auna creatividad y frescura a pesar de los años que han pasado.
28 mayo, 2009
¡¡¡ Pública !!!
Es muy fácil. Sales de clase, te tomas un tubo de cerveza, te pasas por El Retiro y te comes un helado tumbado en el césped y charlando un rato, te vas a Cibeles y cortas el tráfico, subes a Gran Vía e idem y después bailas un rato. Y entre Cibeles y Gran Vía te descargas un poco haciendo propuestas a Esperanza Aguirre (vete a Valencia, Aguirre vete a Valencia, vete a Valeeeeeeencia, Aguirre vete a Valencia......). Hay gente que ni con esas tiene un rato para reclamar lo que desea.No es tan difícil.
20 mayo, 2009
Dame más, ¡ anda !
He estado toda la tarde escuchando y buscando música. Y entre la música de ahora y la música de hace unos años he encontrado de todo. Buena y mala. Pero he pasado a los directos y ahí sí que he encontrado diferencias. Hay grupos que suenan ahora que están muy bien pero pinchas para escuchar sus directos y oohhh qué pena, qué pena más grande. Cuanta mediocridad, qué manera de tirar el dinero todos los que pagan por entrar. Dan su conciertito y poco más,el tiempo justo. Con los dedos de una mano se cuentan los que actualmente dan un auténtico espectáculo cuando van de gira.
Y buscas entre los conciertos de hace algunos años y joder qué diferencia. Qué entrega, que descargas más brutales. Incluso en aquellos que dices, uy qué grupo más lila. Llega el directo y muchos lo bordan. Ves cara de ensimismamiento y emoción en el público. No hay prisas y si hay que alargar un concierto y tocar más canciones porque apetece y hay conexión con el público, pues se hace, se disfruta. Qué pena no tener unos siete u ocho años más y haber vivido la época de los grandes conciertos, de grandes festivales con medios limitados pero grupos sonando a lo grande.
Creo que no es apreciación de semiviejuno musical. Me gusta seguir descubriendo grupos nuevos y escuchar una misma canción siete veces seguidas. El único problema son los directos. En vez de Fama...y a bailar, deberían hace un programa llamado "Conciertos...y a flipar" para que los grupos sepan tocar en directo como dios manda. Prefiero ver buenos conciertos que saber bailar.
Los del video son bien conocidos y la canción supongo que también. Pero antes Axl canta una estrofa de otra canción. Nada como el internete para conocer la letra y saber el origen. Es parte de la letra de "Sail away sweet sister" del album "The game" de Queen. Y como siempre me ha puesto los pelos de punta la forma de interpretar ese intro a Sweet child o´mine, ahí os dejo la letra.
Sail away sweet sister
Sail across the sea
maybe you´ll find somebody
that will love you half as much as me
My heart is always with you
no matter what you do
so sail away sweet sister
cause I´ll always be in love with you
But let her be somebody else´s queen
I don´t want to know about you
Cuz too many others know what I mean
and that´s why I got to live without you
I´m in love with a girl
been talkin´ about
I´m in love with a girl
that I can´t live without
I´m in love but it feels like
I´m livin´ it out
I´m in love but I think I picked a bad time
to be in love
18 mayo, 2009
Por si acaso, que si no...
Como estoy de bastante mala hostia desde el sábado, hoy me he metido mi particular dosis de Nirvana y similares para descargar mi adrenalina de un modo mínimamente pacífico. En vez de poneros una violenta, he preferido transmitir algo más tranquilo para cuerpo y mente.
Espero seguir llevándome bien conmigo mismo y aguantarme de aquí al nueve de junio, y que los que me rodean me aguanten. Intentaré no morder pero os pido que al menos me dejéis ladrar.
10 mayo, 2009
Rectas y curvas
 A las cinco de la mañana a la gente se le ocurren, normalmente, chorradas. Y ayer pasó. Estableciendo analogías entre la vida y las carreteras. Con curvas y rectas, aunque todos los que estábamos allí asegurábamos que siempre hay más curvas.
A las cinco de la mañana a la gente se le ocurren, normalmente, chorradas. Y ayer pasó. Estableciendo analogías entre la vida y las carreteras. Con curvas y rectas, aunque todos los que estábamos allí asegurábamos que siempre hay más curvas. 29 abril, 2009
¿Cómo la ves?
Esta canción tan freak la escuchaba ya de pequeño. El año 1980 no era el mejor año para que mi madre comprase cassettes. Ella utilizaba el e-mule de la época: grababa de la radio. Y después, en los viajes de diez horas del País Vasco a Extremadura, con ese radio-cassette de pilas gordas (que pesaba como un demonio) en las piernas, íbamos cambiando las cintas como el que descubre un tesoro. En una de ellas estaba esta canción y claro, con cinco o seis años, esta canción me llamaba la atención, aunque había cosas que en ese momento no entendía.
No me preguntéis porqué pero hoy me ha dado por buscarla y he descubierto el título de la canción y quien la canta. El caso es que tengo que agradecer a mi madre su afición por la música y que desde pequeño pudiese escuchar desde Boney-M hasta Julio Iglesias, pasando Creedence Clearwater Revival, Miguel Ríos, Queen, Beatles, Rolling Stones... Supongo que por eso es normal que mi colección de cd´s o mi lista de descargas sea una miscelánea incomprensible. Viajes y música, buenos recuerdos.
23 abril, 2009
Información perdida
 Cuando empieza una nueva serie en televisión intento ver al menos un capítulo. Si engancha pues se sigue viendo aunque es cierto hay retiradas al tercer capítulo, al cuarto, al quinto.
Cuando empieza una nueva serie en televisión intento ver al menos un capítulo. Si engancha pues se sigue viendo aunque es cierto hay retiradas al tercer capítulo, al cuarto, al quinto.19 abril, 2009
ai uont chu bi ior fren
 Digo yo que le debe joder a Hugo tener que haber recurrido al idioma del imperio opresor para dirigirse a Barack. Y qué pena no saber la verdadera primera impresión que se ha llevado el estadounidense cuando le ha estrechado la mano al venezolano. Aunque viendo la foto más parece el saludo de un par de colegas que hace semanas que no se ven más que el de dos presidentes americanos. (Ey Hugo, ¿te hacen unas canastas? - Eso está hecho my friend).
 Digo yo que le debe joder a Hugo tener que haber recurrido al idioma del imperio opresor para dirigirse a Barack. Y qué pena no saber la verdadera primera impresión que se ha llevado el estadounidense cuando le ha estrechado la mano al venezolano. Aunque viendo la foto más parece el saludo de un par de colegas que hace semanas que no se ven más que el de dos presidentes americanos. (Ey Hugo, ¿te hacen unas canastas? - Eso está hecho my friend).14 abril, 2009
14 de abril
 Hay días inolvidables. Hoy es uno de ellos. Al menos la tercera parte de nuestros días deberían transmitirnos lo que el día de hoy me ha hecho sentir a mí. Voy a dormir para asumir todo esto. Gracias a tod@s por todo.
Hay días inolvidables. Hoy es uno de ellos. Al menos la tercera parte de nuestros días deberían transmitirnos lo que el día de hoy me ha hecho sentir a mí. Voy a dormir para asumir todo esto. Gracias a tod@s por todo.01 abril, 2009
Gabilondo presidente
De España y ya de paso, al mismo tiempo, de la Comunidad de Madrid. Hay veces que basta un poquito de lógica en ciertos asuntos para ver las cosas claras (en economía, en educación...).
Pero hay quienes no quieren que pensemos, porque pensar es peligroso. Pensar supone que han educado tu espíritu crítico, que te cuestionas lo que está mal e intentas buscar soluciones.
Quizá no sepamos como arreglar el mundo pero al menos sabemos qué es lo que no se debería hacer o volver a hacer. Me parece que los que sobran en todo esto son los que están reunidos hoy en Londres.
27 marzo, 2009
Saliva irónica
 Palestinos buscan refugio durante un ataque israelí a un colegio de la ONU en Beit Lahia (Gaza) en enero.
 Palestinos buscan refugio durante un ataque israelí a un colegio de la ONU en Beit Lahia (Gaza) en enero.24 marzo, 2009
Medias huelgas
 
 16 marzo, 2009
Por aquel que lo merezca
Este corto participa en un concurso de un programa de tve que emiten en la 2. Entrando en su página se pueden ver más cortos y la verdad es que merece la pena ver alguno alguno de ellos. http://www.enconstrucción.tv/ 
Además, este tipo con gafitas no parece el típico rapero pero el tío se pone a cantar y sorprende la verborrea que tiene.
12 marzo, 2009
Pereza informativa
 
 27 febrero, 2009
Un conductor drogado, sin carnet y CON OCHO MENORES EN EL COCHE embiste un vehículo de la policía
 
 21 febrero, 2009
Vanguardista
El vídeo da que pensar. Las cosas no tienen que ser como nos han dicho que tienen que ser, puede que existan mejores formas de hacerlo. El penalti por ejemplo puedes tirarlo sólo, pero también puedes utilizar a alguien que te ayude. Si sumamos la colaboración y el factor sorpresa (más que evidente en esta caso), surge algo bello y efectivo.
Esto se puede extrapolar a más facetas de la vida, a otras actividades, al trabajo... No vale con decir sí, vale, está bien, como digas, de acuerdo. Si conoces otra forma de hacer las cosas y crees que es una buena idea, dilo. Sólo eso.
03 febrero, 2009
Un mínimo
 No hace falta mucho para agradecer las cosas. Se puede hacer directamente pero la sutileza también vale. Si ves que alguien te ayuda, te aconseja, te apoya...tenlo en cuenta. Quizá nunca tengas que compensar todo eso; te han echado una mano y punto, gracias. Pero si llega el momento de devolver, de la forma que sea, todo eso que te dieron, hazlo coño, hazlo. Que te tienes que comer un marrón al hacerlo, pues te jodes. Puede que te evitasen otros marrones antes sin tú saberlo siquiera.
No hace falta mucho para agradecer las cosas. Se puede hacer directamente pero la sutileza también vale. Si ves que alguien te ayuda, te aconseja, te apoya...tenlo en cuenta. Quizá nunca tengas que compensar todo eso; te han echado una mano y punto, gracias. Pero si llega el momento de devolver, de la forma que sea, todo eso que te dieron, hazlo coño, hazlo. Que te tienes que comer un marrón al hacerlo, pues te jodes. Puede que te evitasen otros marrones antes sin tú saberlo siquiera. 28 enero, 2009
Yo soy un vanidoso y una persona muy inestable
No sólo él; la vanidad y la inestabilidad están demasiado extendidas.
19 enero, 2009
Ayudando al presidente
 Su nombre es Jonathan Favreau, más conocido como Jon Favreau o, simplemente, Fav. Es el encargado de redactar los discursos de Barack Obama. La base es del redactor, el toque personal del propio Obama. Creo que, el que en breves horas será el nuevo presidente de los States, es más que capaz de escribir un discurso pero si tiene a alguien cerca a quien se le ocurren semejantes maravillas (dejo el enlace abajo para los interesados) hace bien en aprovecharlo.
Su nombre es Jonathan Favreau, más conocido como Jon Favreau o, simplemente, Fav. Es el encargado de redactar los discursos de Barack Obama. La base es del redactor, el toque personal del propio Obama. Creo que, el que en breves horas será el nuevo presidente de los States, es más que capaz de escribir un discurso pero si tiene a alguien cerca a quien se le ocurren semejantes maravillas (dejo el enlace abajo para los interesados) hace bien en aprovecharlo. 
